Calidad de las aguas residuales depuradas

Calidad de las aguas residuales depuradas

  • En el conjunto de las Islas Baleares se ha producido un cumplimiento en 74 de las 79 depuradoras gestionadas por ABAQUA en el año 2021. Únicamente en 2 depuradoras de Mallorca (Llubí y Vilafranca) y 3 depuradoras de Ibiza (Cala San Vicent, Ibiza y Sant Josep) se han producido incumplimientos. Además, durante el último trimestre del 2021 se alcanzó el cumplimiento 76 de las 79 depuradoras, así Sant Josep y Vilafranca cumplieron de acuerdo a las actuaciones de mejora realizadas durante el año.
  • En la isla de Mallorca durante el año 2021 se detecta un bajo porcentaje de incumplimiento del 0,4 % del caudal total en la isla y se produce una mejora del cumplimiento de la calidad del agua depurada respecto al año 2019 y 2021, pasando de 3 incumplimientos a 2 incumplimiento en el año 2021 (Llubí y Vilafranca).
  • Para hacer frente a los incumplimientos en la isla de Mallorca se está licitando en la EDAR de Llubí un proyecto de obras de reposición del sistema de aireación y retirada de lodos de los lagunajes por un valor de 406.929,50 € que se ejecutará durante el año 2022. En la EDAR de Villafranca se ha ejecutado durante el año 2021 igualmente un proyecto obras de retirada de lodos por un valor de 155.459,59 € y actualmente esta depuradora cumple los parámetros de calidad de agua depurada.
  • Menorca sigue cumpliendo con los requisitos de calidad de agua depurada en todas las depuradoras durante el 2021 continuando la tendencia del año 2020.
  • En la isla de Ibiza durante el año 2021, 7 de las 10 depuradoras cumplen todos los requerimientos del agua depurada. Únicamente se detecta un incumplimiento en tres depuradoras (Vila, San José y Sant Vicent).
  • Durante el año 2021 se ha finalizado la construcción de la nueva depuradora de Vila y conexión con un importe de 51 millones. Igualmente, en Cala San Vicent se han adjudicado obras de mejora en el presente 2022 con un importe de 165.029 euros. Asimismo, durante el año 2021 se ha ejecutado la mejora de la depuradora de San José con un importe de 113.416,92 euros y actualmente cumple los parámetros de calidad de agua depurada.
  • Formentera cumple los requisitos del efluente de aguas depuradas a lo largo del periodo 2016 – 2021.

Introducción

Las aguas residuales urbanas son recogidas por la red de saneamiento municipal y de allá llegan a las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). El agua residual municipal del alcantarillado es sometida a un tratamiento para reducir la carga contaminante y devolverla al medio o reutilizarla en condiciones óptimas. Los efluentes de estas instalaciones de depuración se denominan agua residual urbana depurada.

Este apartado pretende analizar la calidad del agua residual urbana depurada que sale de las depuradoras, para comprobar el cumplimiento de los requisitos de vertido establecidos a la normativa estatal (Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el cual se establecen las normas aplicables en el tratamiento de las aguas residuales urbanas).

Se ha evaluado el cumplimiento del agua residual urbana depurada por cada EDAR y por cada mes. Se considera que el agua depurada cumple los requisitos establecidos cuando no se superan las concentraciones máximas permitidas o bien cuando se consigue el porcentaje mínimo de reducción (Tabla 7).

ParámetroConcentración máxima permitidaPorcentaje mínimo de reducción
Demanda bioquímica de oxígeno a 5 días (DBO5)25 mg/L O275-90%
Demanda química de oxígeno (DQO)125 mg/L O275%
Tabla 7. Parámetros, concentraciones máximas permitidas y porcentajes mínimos de reducción de la ARUD, establecidos en la normativa estatal (RD 509/1996).

El periodo de estudio comprende desde el año 2016 hasta el año 2021. Se ha analizado mensualmente el volumen de ARUD que cumple este indicador, relacionándolo con el volumen tratado, y se han comparado los resultados obtenidos de las EDAR y de las islas. También se ha determinado la estacionalidad de los incumplimientos, comprobando si se producen durante la temporada alta de actividad turística (considerada de mayo a octubre, ambos incluidos).

Mallorca

La Figura 13 muestra el caudal total depurado en la isla de Mallorca entre los años 2016 – 2021 y, en rojo, los porcentajes de ARUD que no cumplen los requisitos del efluente establecidos.

A lo largo del periodo de estudio se muestra una mejora de la calidad del agua depurada. Se puede observar un aumento del incumplimiento en 2017 y 2018, seguido de una destacable reducción en 2019 y 2021, consiguiendo la buena calidad del 99,6 % del volumen depurado en la isla de Mallorca (incumplimiento del 1 %).

Figura 13. Caudal total y porcentaje de incumplimiento de la ARUD en la isla de Mallorca.

En la Tabla 8 se puede observar el incumplimiento de este indicador en el año 2021, con el porcentaje del ARUD que incumple los requisitos establecidos en la normativa y la dinámica de estos incumplimientos.

EDARCaudal de incumplimiento (%)
Llubí81,79
Vilafranca44,86
Tabla 8. Depuradoras con incumplimiento en el año 2021

Solo se han detectado dos depuradoras (Llubí y Vilafranca) en la isla de Mallorca que incumplieron los requisitos del efluente de las aguas depuradas en 2021. Hay que destacar que estos incumplimientos están distribuidos a lo largo del año y, por lo tanto, no presentan estacionalidad. Por tanto, esta mala calidad del ARUD no se puede vincular a la actividad turística.

Para hacer frente a estos problemas en 2021 se ejecutó en la EDAR de Villafranca las obras de retirada de lodos por un valor de 155.459,59 €. Así mismo, se está licitando en la EDAR de Llubí las obras de reposición del sistema de aireación y retirada de lodos de los lagunajes por un valor de 406.929,50 €.

En la Figura 14 se identifica la ubicación de las depuradoras de Mallorca en función del cumplimiento de este indicador en el 2021.

Figura 14. Distribución de las depuradoras en función del cumplimiento en la isla de Mallorca.

Menorca

La Figura 15 muestra el caudal total depurado en la isla de Menorca entre los años 2016 – 2021 y el porcentaje de agua residual urbana depurada que no cumple los requisitos del efluente. Los valores más altos se detectan en 2016 y 2018, donde el volumen de incumplimiento representa un 6,1% y un 5,9%, respectivamente. El año 2019 se reduce de manera destacable el porcentaje de incumplimiento del ARUD, llegando a un 1,7% del volumen total. Lo más significativo es que en los años 2020 y 2021 este pequeño porcentaje de incumplimiento desaparece y se consigue conseguir la buena calidad del 100% del volumen depurado (Figura 16).

Figura 15. Caudal total y porcentaje de incumplimiento de la ARUD en la isla de Menorca.
Figura 16. Distribución de les depuradoras en función del cumplimiento general en la isla de Menorca.

Ibiza

La Figura 17 muestra el caudal total depurado en la isla de Ibiza durante el periodo de estudio y el porcentaje de esta agua depurada que no cumple los requisitos del efluente establecidos en la normativa estatal.

Cómo se puede observar, el porcentaje de incumplimiento del agua residual urbana depurada a las depuradoras de la isla se sitúa entre el 42% y el 51,9% del volumen total depurado durante el periodo 2016-2021. Este alto porcentaje de incumplimiento de calidad de agua depurada es causado principalmente al mal funcionamiento depuradora de Vila que depura el 44% de las aguas residuales de la isla de Ibiza. Actualmente, el Ministerio de Transición Ecológica está ejecutando la nueva depuradora de Vila como obra de interés general nacional y está realizando las actuaciones de conexión con la antigua depuradora. Se prevé que la actuación esté ejecutada en el año 2023.

Figura 17. Caudal total y porcentaje de incumplimiento de la ARUD en la isla de Ibiza.

Se han detectado tres depuradoras en la isla de Ibiza que incumplieron los requisitos del efluente del ARUD en el año 2021, como se puede ver en la Tabla 28.

EDARCaudal de incumplimiento (%)
Eivissa100
Cala Sant Vicent87,77
Sant Josep73,63
Tabla 9. Depuradoras con incumplimiento en el año 2021 en Ibiza.

Los efluentes de la depuradora de Ibiza, la más grande de la isla por volumen de agua residual tratado, incumplieron los requisitos de la normativa todos los meses del año 2021 (Figura 18). En este sentido, el Ministerio de Transición Ecológica está ejecutando la nueva depuradora de Vila con un presupuesto de 51 millones euros. Además, hay que mencionar, pero, que el agua residual del alcantarillado municipal que llegó a la depuradora de Vila también presentaba una mala calidad, cosa que podría explicar en parte el elevado porcentaje de incumplimiento del agua depurada.

Por otro lado, la Agencia Balear del agua ha ejecutado un proyecto de mejora de la depuradora de Sant Josep durante el año 2021 con un importe de 113.416,92 euros. A pesar de que se han registrado incumplimientos en esta EDAR, la ejecución del proyecto ha conseguido que en el último trimestre del año se observe una mejora del tratamiento de las aguas residuales, cumpliéndose con los límites reglamentarios del efluente. Igualmente, en Cala San Vicent se han adjudicado obras de mejora en el presente 2022 con un importe de 165.029 euros.

Figura 18. Distribución de las depuradoras en función del cumplimiento en la isla de Ibiza.

Formentera

A lo largo del periodo estudiado, el efluente de la depuradora de Formentera siempre cumple los requisitos establecidos a la normativa estatal.

Tal como se observa a la Figura 19, la buena calidad del efluente pone de manifiesto el buen funcionamiento de esta EDAR, que consigue depurar correctamente toda el agua residual de mala calidad que le llega a través de la red de saneamiento.

Figura 19. Caudal total y porcentaje de incumplimiento de la ARUD en la isla de Formentera.