Red de infraestructuras de saneamiento y depuración

Red de infraestructuras de saneamiento y depuración

El saneamiento y depuración incluye el proceso de transporte y tratamiento de aguas residuales a las EDAR. La Agencia Balear del Agua y Calidad Ambiental gestiona el saneamiento y depuración denominado en alta que empieza desde la conexión con las redes municipales de alcantarillado hasta la restitución de los efluentes, ya sea devolviendo el agua depurada al medio o reutilizándola. La red de infraestructuras de saneamiento y depuración de las Islas Baleares gestionadas por la Agencia Balear del Agua y Calidad Ambiental está formada por varias instalaciones:

  • Estación depuradora de aguas residuales (EDAR): instalaciones destinadas a eliminar los contaminantes de las aguas residuales mediante una serie de procesos físicos, químicos y/o biológicos.
  • Estación de bombeo de las aguas residuales (EBAR): instalaciones encargadas de bombear las aguas residuales hasta la EDAR.
  • Tuberías: red de colectores que recogen el agua residual municipal y la transportan hasta las EDAR o EBAR.
  • Restitución de los efluentes: instalaciones con la función de devolver el agua depurada al medio o proporcionarla para ser reutilizada.

La red de infraestructuras de saneamiento y depuración se inicia en los puntos de uso del agua. El “saneamiento en baja” es la parte del proceso donde se recogen las aguas residuales en el alcantarillado, que es competencia municipal. Seguidamente, el llamado “saneamiento en alta” conecta el alcantarillado con la red de colectores. Los colectores conducen el agua residual hasta las depuradoras. Estas instalaciones realizan el proceso de depuración para poder devolver el agua al medio o reutilizarla (Figura 59).

Figura 59. Esquema del proceso de transporte y tratamiento del agua residual municipal.

 

Las instalaciones con las que se centrará el análisis de la red de saneamiento de la Agencia Balear del Agua son las estaciones depuradoras, en la Figura 60 se observa el esquema general de su funcionamiento. Las depuradoras más habituales son las biológicas, el proceso que llevan a cabo con el agua residual municipal se puede dividir en línea de aguas y línea de barros.

Figura 60. Esquema general del funcionamiento básico y los principales tratamientos de depuración de una EDAR.

 

En la línea de aguas el primer tratamiento es el sistema de criba, también llamado pretratamiento. A continuación hay el tratamiento primario, aun así este no tiene por qué encontrarse en todas las EDAR. Por otro lado, la decantación primaria si que es habitual. El tratamiento secundario más común es el biológico o de barros activos, este completa la eliminación de la carga contaminante. Si el agua tiene que ser reutilizada y requiere una mejora de su calidad es necesario disponer de un tratamiento terciario por parte del usuario de agua depurada (ayuntamiento, agricultores, campo de golf, etc.)

Finalmente, hay que tener en cuenta que durante todo el proceso se van generando lodos, por eso las depuradoras disponen de una línea de barros que se caracteriza por llevar a cabo procesos de espesamiento, digestión y deshidratación de estos.

La Agencia Balear del Agua gestiona 79 depuradoras en las Islas Baleares, su ubicación se puede observar en la Figura 61, Figura 62 y Figura 63. La distribución por islas y la capacidad de depuración se observan en la Tabla 13.

Isla Número de EDARs Población de diseño (HE) Volumen de diseño (m3/año)
Mallorca 56 825.452 53.495.495
Menorca 12 254.502 15.882.975
Ibiza 10 305.530 22.293.105
Formentera 1 30.260 1.229.400
TOTAL Islas Baleares 79 1.415.744 92.970.975
Tabla 13. Capacidad de depuración de las EDAR de la Agencia Balear del Agua en las Islas Baleares.
Figura 61. Ubicación y clasificación según los habitantes equivalentes de las EDAR de la isla de Mallorca.
Figura 62. Ubicación y clasificación según los habitantes equivalentes de las EDAR de la isla de Menorca.
Figura 63. Ubicación y clasificación según los habitantes equivalentes de las EDAR de las islas de Ibiza y Formentera.

 

El nombre de las depuradoras gestionadas por la Agencia Balear del Agua, así como sus parámetros mas característicos se pueden observar en las siguientes tablas por islas:

EDAR Población de diseño (HE) Cabal de diseño (m3/año) Caudal depurado 2019 (m3/año)
Pollença 99.000 6.022.500 2.607.932
Llucmajor 79.500 5.803.500 2.004.640
Son Servera 67.500 3.285.000 1.668.842
Platja de Muro 62.115 4.562.500 2.911.954
Cala d’Or 57.750 3.832.500 1.252.860
Capdepera 52.500 3.650.000 1.559.152
Andratx 35.000 1.825.000 941.234
Sóller 29.700 1.971.000 1.055.357
Inca 25.725 1.609.650 2.460.383
Cales de Mallorca 22.917 2.007.500 463.086
Colònia de Sant Jordi 21.000 1.642.500 535.307
Santanyí 17.500 1.095.000 234.134
Felanitx 17.083 912.500 1.119.137
Cales de Manacor 16.000 1.460.000 652.684
Sa Pobla 15.000 730.000 770.305
Binissalem 14.667 803.000 387.276
Canyamel 13.125 821.250 227.743
Sineu 11.667 730.000 524.794
Portocolom 10.000 730.000 295.988
Muro 9.375 684.375 353.040
Artà 9.166 833.660 541.490
Alaró 9.000 438.000 258.710
Cala Ferrera 8.750 547.500 307.719
Font de Sa Cala 8.750 547.500 157.948
Sa Ràpita 8.750 638.750 130.710
Camp de Mar 8.000 438.000
Lloseta 7.605 474.500 270.727
Algaida-Montuïri 7.000 438.000 292.067
Campos 7.000 438.000 421.672
Santa Margalida 6.417 401.500 342.840
Sant Elm 5.833 365.000 46.120
Santa Maria 5.833 365.000 235.617
Valldemossa 4.840 240.900 119.898
Porreres 4.813 301.125 192.131
Son Serra de Marina 4.667 292.000 62.535
Llubí 3.646 228.125 98.670
Selva 3.500 219.000 157.345
Vilafranca 3.500 219.000 258.509
Deià 3.100 169.725 114.790
Campanet 3.083 182.500 275.385
Consell 2.652 159.505 206.354
Sant Joan 2.500 182.500 175.171
Formentor 2.475 120.450 26.238
Ses Salines 2.188 136.875 69.074
Colònia de Sant Pere 2.167 182.500 92.617
Sa Calobra 1.963 57.305 5.041
Puigpunyent 1.547 84.680 81.204
Lloret 1.400 87.600 59.345
Mancor 1.400 87.600 53.940
Santa Eugènia 1.313 82.125 95.100
Costitx 1.167 73.000 27.186
Banyalbufar 1.000 73.000 23.724
Randa 938 45.625 7.526
Lluc 875 54.750 28.774
Estellencs 790 57.670 15.977
Cas Concos 700 54.750 18.180
Tabla 14. Población de diseño, caudal de diseño y caudal depurado durante el año 2019 por EDAR en la isla de Mallorca.

 

EDAR Población de diseño (HE) Caudal de diseño (m3/año) Caudal depurado 2019 (m3/año)
Ciutadella Sud 87.500 5.475.000 4.362.930
Maó – Es Castell 65.625 4.106.250 1.606.842
Ciutadella Nord 19.052 1.277.500 304.664
Alaior 18.154 912.500 410.076
Cala en Porter 15.000 821.250 105.725
Sant Lluís 15.000 1.095.000 527.324
Cala Galdana 8.750 547.500 322.706
Es Mercadal 8.500 620.500 399.300
Es Migjorn Gran 8.021 501.875 190.284
Ferreries 7.300 438.000 390.251
Sant Climent 1.600 87.600 29.506
Binidalí
Tabla 15. Población de diseño, caudal de diseño y caudal depurado durante el año 2019 por EDAR en la isla de Menorca.

 

EDAR Población de diseño (HE) Caudal de diseño (m3/año) Caudal depurado 2019 (m3/año)
Eivissa 93.333 7.300.000 5.637.518
Sant Antoni 78.167 5.110.000 3.084.781
Santa Eulària des Riu 58.333 5.110.000 2.209.854
Can Bossa 41.799 2.153.865 1.202.855
Cala Tarida 14.070 1.284.070 144.728
Cala Llonga 10.208 638.750 193.021
Port de Sant Miquel 4.375 273.750 81.139
Cala Sant Vicent 3.500 273.750 44.257
Sant Josep 1.380 125.925 61.461
Sant Joan de Labritja 365 22.995 25.469
Tabla 16. Población de diseño, caudal de diseño y caudal depurado durante el año 2019 por EDAR en la isla de Ibiza.

 

EDAR Población de diseño (HE) Caudal de diseño (m3/año) Caudal depurado 2019 (m3/año)
Formentera 30.260 1.299.400 567.808
Tabla 17. Población de diseño, caudal de diseño y caudal depurado durante el año 2019 por EDAR en la isla de Formentera.