La Agencia Balear del agua tiene competencias para ejecutar las políticas públicas de la Consellería de Medio Ambiente y Territorio en materia hidráulica, calidad ambiental y litoral. En particular, la Agencia Balear del agua desarrolla las siguientes competencias:
Competencias en abastecimiento y desalación de agua
La Agencia Balear del agua desarrolla las siguientes competencias en materia hidráulica y de la calidad ambiental de las aguas:
- La planificación, redacción de proyectos y la construcción de obras de captación de aguas y desalación para garantizar el abastecimiento a la población, así como las obras, las instalaciones y los servicios comunes, incluyendo las relativas a su conducción, potabilización y distribución.
- La explotación, la conservación, el mantenimiento y la gestión de las infraestructuras, obras, conducciones, instalaciones y actuaciones de abastecimiento y desalación.
- El estudio, investigación, redacción, propuesta de aprobación y realización de planes, programas y actuaciones relativas a la captación, conducción y distribución de aguas para cualquier uso, torrentes y cursos fluviales y en general, de cualquier acción en materia hidrológica o que esté vinculada con la consecución del buen estado de las masas de aguas o con la gestión sostenible del recurso hídrico.
- El asesoramiento a cualquier entidad, pública o privada, así como la promoción y la puesta en marcha de campañas de educación e información pública relacionadas con el fomento del ahorro y la gestión sostenible de las aguas. Se incluyen la puesta en marcha de programas de formación y capacitación profesional en colaboración, si procede, con otros centros o colectivos especializados, así como la publicación de libros, folletos, programas informáticos y todo tipos de material de difusión y divulgación, y la participación en exposiciones, ferias y congresos.
Competencias en saneamiento y depuración
La Agencia Balear del agua desarrolla las siguientes competencias en materia de saneamiento, depuración y calidad ambiental de las aguas depuradas:
- La planificación, redacción de proyectos y la construcción de obras e instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales, incluidas las relativas a la conducción de las mismas hasta su lugar de depuración y a su punto de vertido.
- La gestión, conservación, explotación y mantenimiento de las infraestructuras, obras, conducciones, instalaciones y actuaciones previstas de saneamiento y depuración.
- El estudio, investigación, redacción, propuesta de aprobación y realización de planes, programas y actuaciones relativas al saneamiento y depuración de las aguas residuales y, en general, de cualquier acción en materia hidrológica o que esté vinculada con la consecución del buen estado de las masas de aguas o con la gestión sostenible del recurso hídrico.
- La colaboración con el Servicio de Costas y Litoral de la Consellería de Medio Ambiente y Territorio y el resto de las administraciones públicas competentes, en el control efectivo y la vigilancia de los vertidos de aguas residuales a los colectores generales, estaciones depuradoras y demás infraestructuras o instalaciones que hayan sido encomendadas o gestión de la cual corresponda a la Agencia, en las redes de alcantarillado o a cualquier otra infraestructura hidráulica, en los casos en que estos vertidos puedan afectar el normal funcionamiento de los mencionados sistemas de depuración.
Competencias en limpieza del litoral y calidad ambiental
La Agencia Balear del agua desarrolla las siguientes competencias en materia de limpieza del litoral y calidad ambiental:
- Desarrollo del servicio de limpieza del litoral marítimo mediante una red de barcas de limpieza. Aunque la limpieza del litoral sea una competencia municipal (zona terrestre) y estatal (zona marina), la Agencia Balear del Agua desarrolla anualmente este servicio en la franja marítima de las Islas Baleares, desde la línea de costa hasta 3 millas náuticas.
- Asesoramiento a cualquier entidad, pública o privada, en materia de calidad ambiental, residuos y litoral, especialmente en relación con las directrices y programas comunitarios; así como en la redacción y la implementación de planes empresariales de prevención y minimización de residuos.
- La promoción y puesta en marcha de campañas de educación e información social relacionadas con la calidad ambiental, residuos y litoral, incluyendo la puesta en marcha de programas de formación y capacitación profesional, en colaboración, si procede, con otros centros o colectivos especializados; así como la publicación de libros, folletos, programas informáticos y todo tipos de material de difusión y divulgación, y la participación en exposiciones, ferias y congresos.